Mis 3 secretos para entrar en relax

Hola nuevamente!!!! Gracias por leerme en esta nueva entrada en la que te compartiré mis 3 secretos para entrar en relax.

Alguna vez te has preguntado cómo puedes manejar el estrés? Ya sé que en internet hay un montón de artículos y sitios web que hablan al respecto, pero lo cierto es que no a todos nos funcionan todas las cosas que encontramos en la red. A algunos nos funcionan algunas técnicas que tal vez a otras personas no. Y es que hay un sinnúmero de cosas que podemos hacer para desestresarnos pero se trata de una búsqueda constante para encontrar aquellas actividades significativas que nos ayudan a lograrlo.


Por eso, aquí te presento mis secretos para desestresarme y entrar en un súper relax:

1. Leer un buen libro
Te confieso que soy adicta a leer. No importa a qué hora vaya a la cama, no puedo dormir si no leo mi libro en turno. Justo ahora estoy a la mitad del genial libro Origen, de Dan Brown. Y es que al leer te logras desconectar de todo lo mundano que viviste en el día, porque te logras adentrar en la trama de la lectura.


Cuando logras de la lectura un hábito, hay una fuerza extraña que te hace necesitar leer a diario. A veces la misma trama emociona tanto, que no puedes parar de leer por las ansisas de saber qué va a pasar. Confieso que me adentro tanto a la lectura, que en ocasiones me afecta anímicamente (como frustración, alegría, tristeza, emoción) y físicamente (revoltura de estómago). Hay libros que nunca quiero que se acaben porque amé la trama o porque amé a los personajes.

Yo siempre recomiendo leer no solo para entrar en relax, sino porque además nos ayuda a aumentar nuestro vocabulario, nos enseña a escribir mejor y hasta a mejora nuestra ortografía. Deveras te recomiendo la lectura diaria, no te vas a arrepentir. Y si ya tienes este hábito, dame esos cinco!!!! (clap!)

2. Hacer ejercicio
Bueno, pues te cuento que yo siempre fui una chica anti-ejercicio. Qué flojera hacerlo, no tengo tiempo, estoy cansada todo el día, el trabajo no me deja, y muchas "buenas razones" más tuve para sabotearme a mí misma. Hasta que descubrí los beneficios de hacerlo cási a diario.


Un dia, por motivos de salud, decidí comenzar una rutina diaria de ejercicio, corta pero efectiva. Poco a poco fuí incrementando nivel de dificultad, tiempo y resistencia. Con el tiempo fuí viendo resultados satisfactorios, y es en ese punto donde te motivas a seguir adelante. Obviamente, los primeros indicicios de cambio no se ven de inmediato, pero la clave es la constancia y no perderse en el camino.

No, no creas que voy al gimnasio a diario ni pago por un entrenamiento y mucho menos hago dietas extremas (no creo en las dietas). Todo lo hago en casa y para lograrlo solo se necesita fuerza de voluntad. Queeeee???!!! Fuerza de voluntad???? Sí, porque al igual que la lectura, hacer ejercicio se vuelve un hábito que con la práctica frecuente, el mismo cuerpo te lo va pidiendo. Eso me decían y yo no lo creía, hasta que lo sentí y es verdad. Pero bueno, hacer ejercicio se convirtió para mí otro secreto para relajarme. Inténtalo, verás que con el tiempo verás resultados que te van a sorprender.


3. Hacer jabones (es terapéutico!!!)
Siiiiiiiiii hacer jabones me relaja y no sabes cuánto!!!!! El diseñar, el crear, el hacer y ver como resultado un lindo jabón es muy satisfactorio para mí. No te imaginas cómo lo disfruto y por lo tanto, siempre he dicho que hacer jabones es mi mejor terapia.


Si tú haces jabones, estoy segura que sabes de lo que hablo, te pasa lo mismo?? Y es que mantener la mente ocupada y creativa hace que entres en un relax total. Muchas de mis alumnas me han dicho lo mismo y muchas otras van a mis cursos por la misma razón: para relajarse!

Pero bueno, con esto no quiero decir que te pongas a hacer jabones, jajaja. No. El punto es que hagas lo que te apasiona, ya sea como trabajo o como hobby, porque al apasionarte para hacerlo, los vas a disfrutar mas. Y sabes qué pasa cuando disfrutas de hacer algo? Te sientes feliz y por lo tanto relajado. Bueno, al menos es lo que a mí me pasa. Así que si haces pasteles, pintas, diseñas productos diversos, haces manualidades, bailas, hagas algún deporte o cualquier actividad que te apasione, sabrás entender de lo que hablo, verdad?

Y si aún no tienes algo que te apasione, te recomiendo que pienses un poco, qué es aquello que tanto te gusta hacer? Por qué lo has dejado para después? Qué puedes hacer para comenzar? Y pongamos manos a la obra!!!


Gracias por dejarme compartir contigo estos 3 pequeños secretos que tengo, espero que te hayan gustado y te animen a pensar en los tuyos. Me encantaría conocer de qué manera logras eliminar el estrés y entrar en relax, así que me puedes dejar tus comentarios aquí abajo, será un gusto leerte. Gracias y nos vemos en el siguiente post!!!

Claudia

Comentarios