Sí, así de simple. Tal vez no te guste esta respuesta, pero no tengo otra mejor respuesta que dar. Y es que esta respuesta tiene muuuuuucho trasfondo.
Para poder empezar a hacer jabones lo primero que hay que hacer es aprender desde el principio. Desde el principio, si es que se quiere seguir un camino sólido de aprendizaje y emprendimiento. Desde el principio porque cuando empiezas a generar tus propias ventas, mucha gente te abrumará con mil preguntas acerca de tus productos y debes tener la preparación para contestar, al menos tener la mayoría de las respuestas (tampoco digo que seamos unos sabiondos, jaja).
Desde el principio para que nadie pueda "picarte los ojos" (como decimos en México), osea, que nadie te engañe a la hora de las ventas, o de las cotizaciones, o de las negociaciones, o de la producción de tus diseños, etc. Es un camino largo de aprendizajes y experiencias que debemos pasar si queremos ir construyendo un negocio de éxito, poco a poco.

Cuando me preguntan cuánto dinero deben invertir en materiales para iniciarse en el mundo de los jabones, mi respuesta inicial es la del recuadro verde y les complemento diciendo que es difícil para mí definirles un monto inicial de inversión porque desconozco la situación de cada persona.
Desconozco si la persona tiene los recursos, si lo hará por hobby, si lo hará por trabajo, si le dedicará suficiente tiempo a su negocio que está por comenzar, si está dispuesta a aprender o si sólo es una ilusión, en fin. Si la persona no invierte en aprender antes que nada, puede llevarse decepciones y frustraciones que al final del día la pueden llevar a "abortar la misión" y definitivamente no es lo que yo quiero que suceda.
Siempre recomendaré tener un primer acercamiento con el aprendizaje básico en la elaboración de jabones y es entonces cuando ya la persona interesada sabrá por dónde va la cosa; y es entonces cuando ya podrá tener una idea muy clara de cuánto puede invertir al incio, sólo para comenzar, de acuerdo a las posibilidades y necesidades que la persona tenga. Sé que al inicio siempre habrá muchas preguntas. Yo las sigo teniendo, lo juro! Y sólo por eso me sigo capacitando para aprender más y más. Es la manera más sólida de comenzar desde mi punto de vista.
También han llegado conmigo personas que me dicen no saber nada de jabones, y quieren abrir un local de jabones en 1 mes.
Misma respuesta del recuadro verde!!!!!!!
Es demasiado arriesgado abrir un local, de lo que sea, cuando no se tiene conocimiento de lo que se desea vender ahí. La probabilidad de fracaso es altísima, no importa que se tengan muchos recursos para mantenerlo. Al final, se traducirá en pérdidas monetarias y hoy en día no estamos para eso, cierto?
Yo sé que las ganas y las ilusiones nos ganan, y sé que todos queremos dinero rapidito (me incluyo!!) Pero yo creo mucho en el dicho Despacio que llevo prisa. Una vez más: si realmente se quiere comenzar un negocio sólido y fructífero, es necesario meterse a fondo en temas no sólo del producto mismo, sino en temas administrativos, de ventas, de marketing, contables, etc.
Y tú dirás, de qué está hablando esta mujer???? Sí, la cosa no es tan sencilla. Misma respuesta del recuadro verde cuando una persona me pide que le enseñe a hacer diseños sofisticados de jabones, cuando jamás en su vida ha fabricado uno, ni con una técnica sencilla. En otras palabras, quiere correr cuando aún no aprende a a caminar.
 |
Y ahora qué hago?? |
Recuerdas a Mónica Reyes?? Mi alumna (ahora amiga) que llegó conmigo sin saber absolutamente nada de jabones, y fue preparándose poco a poco (lo sigue haciendo!) hasta llegar a hacerse de un pequeño y muy fructífero negocio. No la recuerdas o no leíste su historia de emprendimiento? Haz click en el siguiente enlace para que veas que la historia de Mónica es un claro ejemplo de cómo comenzar desde cero y no morir en el intento!!!
Concluyendo.
Sin preparación, no hay éxito.
Y sin éxito, no hay ventas. Sólo habrá frustración.
La preparación es la mejor cosa en la que podemos invertir. Es la respuesta clave!!!
Gracias por estar aquí y leerme en esta ocasión. Espero que te haya gustado este tema y nos vemos en el siguiente blog post.
Hasta la próxima!!!
Claudia
|
Comentarios
Publicar un comentario